Este paquete de trabajo se centra en la creación de visitas digitales interactivas que muestran la riqueza cultural, histórica y natural de cada región asociada. Mediante el uso de tecnologías inmersivas como la realidad aumentada, la inteligencia artificial y el audio 3D, el WP3 (Paquete de Trabajo 3) mejora la participación y la comprensión de las personas visitantes sobre el patrimonio local.
Entre los resultados esperados se incluyen visitas digitales multilingües accesibles tanto a través de una plataforma web como de una aplicación móvil. Este formato dual permite a las personas usuarias
explorar los destinos de forma remota con fines educativos o in situ a través de experiencias activadas por GPS.
Más allá de la promoción turística, el WP3 contribuye a la educación al transformar estas visitas en valiosas herramientas de aprendizaje para docentes y estudiantes. El contenido, desarrollado en
colaboración con personas expertas, garantiza la precisión histórica, la autenticidad cultural y la relevancia educativa.
Al ofrecer acceso gratuito y abierto a estos recursos en la página web del proyecto y de los socios, el
WP3 refuerza la visibilidad del patrimonio local, apoya el turismo sostenible y proporciona formas
innovadoras para que el público conecte con la cultura regional.